
Celiaquía: Signos y síntomas de alerta ¿Cuándo consultar al médico?
La celiaquía es una enfermedad de carácter inmunológica, crónica y sistémica, que produce daño en el intestino
La celiaquía es una enfermedad de carácter inmunológica, crónica y sistémica, que produce daño en el intestino
¿Cómo cuidar tu aparato digestivo? Se acerca fin de año y con ello las reuniones,
¿Cómo combatir el estreñimiento? Cortar con la rutina en vacaciones nos ayuda a desconectar y
Apenas el 5% de las personas en edad de hacerlos se realiza los controles para
Junto a la Dra. Romina Carpineta (M. N. 98.656), médica gastroenteróloga y miembro del equipo
En la Argentina, se estima que la hepatitis C afecta alrededor de 400 mil personas, de las
¿Qué son las EEII? La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) son un conjunto de enfermedades inmuno
La enfermedad celíaca es una patología que en ocasiones puede pasar inadvertida o demorarse el
¿Comés y te hinchas? ¿Hacés dieta y no lográs bajar de peso? ¿Sufrís diarrea o
¿Alguna vez comiste por ansiedad, por aburrimiento o por insistencia del entorno?La relación con la
El hígado es el órgano del que poco se sabe pero mucho influye en nuestra
El análisis de sangre oculta en las heces es un análisis de laboratorio que se
La digestión permite descomponer los alimentos y convertirlos en la energía que necesitamos para llevar las actividades
«SI NO HAY SÍNTOMAS, NO HAY QUE PREOCUPARSE» ES UN MITO. Cuando hablamos de cáncer de
En ocasiones sentimos que perdemos el apetito ante una situación de angustia.. En ocasiones sentimos
Hinchazón, «tránsito lento», pesadez, estreñimiento y dolor de estómago forman parte de los trastornos digestivos
Según un estudio global de la Semana UEG BARCELONA, el índice de cáncer colorrectal y
Entre el 36% y el 55% de los pacientes celíacos transgreden la Dieta Libre de
La cápsula endoscópica o endocápsula consiste en ingerir una pequeña cámara fotográfica… El Dr. Ricardo
El reflujo es el pasaje del contenido gástrico hacia el esófago. Los síntomas típicos son
• Médica – Universidad de Mendoza.
• Residencia en Clínica Médica con orientación en Gastroenterología en Hospital
Bonorino Udaondo.
• Jefatura de Residentes de Clínica Gastroenterológica en Hospital Bonorino
Udaondo.
• Certificación como Médica Especialista en Gastroenterología en la Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE/UBA).
• Miembro de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires (ENDIBA)
• Asistencia a múltiples congresos y jornadas de la especialidad.
• Presentación de diversos trabajos en congresos nacionales.
• Disertante en Congresos Nacionales.
• Médico – UNC.
• Concurrencia en Gastroenterología – Hospital Bonorino Udaondo.
• Certificación como Médico Especialista en Gastroenterología de Escuela de Graduados de
Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) y de Universidad de Buenos Aires.
• Miembro ENDIBA (Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires).
• Médico Titular y Subrogante de Jefe de Servicio de Emergencias de Hospital de
Gastroenterología Dr. Carlos Bonorino Udaondo.
• Asistente a múltiples Congresos y Jornadas de Gastroenterología .
• Trabajos de Investigación en Colaboración.
• Experiencia en Consultorios Externos de Clínica Gastroenterológica.
• Beca otorgada por CADED (Club Argentino del Estómago y Duodeno) por mejor puntaje en
examen para Curso de Actualización en Patología Gastroduodenal.
• Médico Especialista en Medicina Interna – Gastroenterología y Endoscopía Digestiva – Universidad de Buenos Aires (UBA).
• Ex Jefe de Residentes de Clínica Medica. Hospital Churruca.
• Premio Roemmers – SAGE 1992.
• Ex Becario de la Unidad de Endoscopía Quirúrgica del Hospital Universitario Eppendorf. Hamburgo. Alemania.
• Ex Becario de la Unidad de Endoscopía Digestiva del Ospedale Maggiore de Crema. Italia.
• Ex Pasante Centro Fugast. Endoscopía Digestiva. Porto Alegre. Brasil.
• Encargado de Docencia e Investigación de la Unidad de Gastroenterología del Hospital Durand.
• Sub Director de la Sede del Hospital Durand del Curso de Graduados de la Escuela de Gastroenterología. SAGE – UBA.
• Miembro titular de la Asociación Médica Argentina (AMA).
• Ex miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Gastroenterólogos de Bs.As.
• Ex miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).
• Ex miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva (SIED).
• Ex miembro de la Comision Directiva de la Federación Argentina de Endoscopía Digestiva (FAAED).
• Ex Presidente de la Asociación de Endoscopistas Digestivos de Buenos Aires (ENDIBA).
• Actual Jefe del Servicio de Endoscopía Digestiva Sanatorio Trinidad.
• Presidente del Congreso Argentino de Endoscopía Digestiva.
• Médica – Universidad de Buenos Aires (UBA).
• Residencia en Clínica Médica con orientación en Gastroenterología en Hospital Bonorino Udaondo.
• Jefatura de Residentes de Clínica Gastroenterológica en Hospital Bonorino Udaondo.
• Instructora de Residentes de Clínica Gastroenterológica en Hospital Bonorino Udaondo.
• Certificación como Médica Especialista en Gastroenterología en la Escuela de Graduados de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE/UBA).
• Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología.
• Asistencia a múltiples congresos y jornadas de la especialidad.
• Presentación de diversos trabajos en congresos nacionales.
• Disertante en Congresos Nacionales.
• Médica- Universidad Abierta Interamericana (UAI) – CABA – Buenos Aires.
• Postgrado en Gastroenterología. Universidad del Salvador – USAL -CABA-Buenos Aires.
• Hospital Militar Central Cir. My Dr. Cosme Argerich – Agosto de 2011 hasta la actualidad:
• Médica Gastroenteróloga y endoscopista – Swiss Medical Center. Vicente López- Clínica Olivos.
• Miembro de la Sociedad Argentina de Gastroenterología SAGE.
Complejo Médico de la PFA “Churruca-Visca” – CABA, Argentina. Hospital asociado a la
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires división Docencia e
Investigación. Residencia de Gastroenterología (con formación endoscópica).
Título de Especialista en Gastroenterología otorgado por el Ministerio de Salud. Título de la
Sociedad Argentina de Gastroenterología SAGE. Título de Especialista en Gastroenterología
de la UBA, 2020.
Titulo otorgado por la Sociedad Argentina de Hepatología (SAHE). Actualmente socio activo
de SAHE
MN 105.567
MN 152.897
Médica egresada de la UNNE.
Especialista en Oncología Clínica. UBA.
Maestría en Investigación Clínica y Farmacológica.
Posgrado en Evaluaciones Económicas.
Trabajó en el Instituto Nacional del Cáncer (INC) por 9 años y fue su Directora entre 2018-2020. Como oncóloga médica con un enfoque en la equidad en la salud de la población, trabaja para mejorar los sistemas de atención y reducir las disparidades del cáncer.
Ha contribuido a numerosas publicaciones y programas de control del cáncer, incluido el lanzamiento y la implementación del primer PNCC en el país.
MN 152.067